Ponemos en una sartén un par de cucharadas de aceite de oliva y sofreímos la mezcla que hemos triturado, la salpimentamos. |
jueves, 21 de enero de 2021
SOLOMILLO WELLINGTON
jueves, 14 de enero de 2021
TARONGETES (PELOTAS DE COCIDO)
En Navidades no puede faltar en nuestra mesa este delicioso plato típico de la Comunidad Valenciana y más concretamente de la Marina Baixa. En la Vila Joiosa es muy común prepararlas. Primero hacemos un buen caldo de cocido y en el mismo cocemos las Tarongetes, que son pelotas de carne con especias y piñones del tamaño de una naranja pequeña, tarongeta en valenciano, de ahí viene su nombre y envueltas en hojas de col. Como siempre, en cada casa las preparan variando los ingredientes, yo las hago de una manera sencilla y el resultado es magnífico, seguro que si las probáis no dejareis de hacerlas.
500 Gr. de carne picada, mitad cerdo y mitad ternera
Mezclamos bien todos los ingredientes. Para dar bien el punto de sal, canela, pimienta, etc, yo aconsejo una vez bien mezclado todo, echar un poquito en una sartén con unas gotas de aceite y una vez hecha, la probamos y comprobamos si está a nuestro gusto.
Sacamos las hojas de la col con cuidado de no romperlas, las exteriores siempre son más grandes y nos vendrán mejor. Las lavamos bien y les cortamos la parte más gruesa de la base de la hoja, para que luego las podamos manejar mejor.
Ahora las vamos a escaldar un par de minutos para que se pongan un poco blandas y se puedan doblar sin romperse, para ello ponemos en una olla agua abundante y cuando esté hirviendo, vamos introduciendo las hojas. Cuando veamos que se pueden doblar sin romperse, las sacamos y las ponemos a escurrir.
Formamos bolas del tamaño de una naranja pequeña con la mezcla de carnes y especias y ponemos cada una sobre una hoja de la col. Si las hojas no son grandes utilizamos un par de ellas.
martes, 22 de diciembre de 2020
SOPA DE MARISCO
Riqísima y sencilla sopa de marisco ideal para estas fiestas. Mi madre la solía hacer con cierta frecuencia y nos encantaba. Aquí os dejo la receta, seguro que os gusta.
INGREDIENTES
Unos filetes de merluza, puede ser congelada, unos 300 gr.
1 Puñado de almejas o chirlas
300 Gr. de gambones. Pueden se gambas, langostinos, etc
1/2 Cebolla
1 Puerro
1 Tomate maduro
1 Zanahoria
1 o 2 Dientes de ajo
1/2 Vasito de vino blanco, unos 70 ml.
1 Copa de brandy
1 Cucharadita de harina
1 Cucharadita de pimentón dulce
2 o 3 Cucharas de aceite de oliva virgen extra
Sal, pimienta molida y agua
PREPARACIÓN
Un par de horas antes de hacer la sopa lavamos las almejas, las ponemos en un recipiente con agua, sal, y las metemos en el frigorífico, para que suelten la arena que pudieran tener.
Empezaremos preparando las verduras. Pelamos y lavamos la zanahoria, los ajos, la cebolla y el puerro Las picamos en trocitos pequeños y reservamos.
Ponemos una cazuela al fuego con el aceite y agregamos las verduras reservadas. Les ponemos un poco de sal y las pochamos a fuego medio moviendo de vez en cuando. Una vez estofadas añadimos la cucharada de harina y mezclamos bien, seguimos rehogando uno o dos minutos más.
Mientras tanto preparamos los gambones, gambas o lo que hayamos decidido poner, Les quitamos las cabezas y los pelamos. Ponemos en un cazo un chorreón de aceite de oliva virgen extra y metemos cascaras y cabezas, machacando las mismas con una cuchara de madera o la maza de un mortero. Cuando se pongan rojas, en 2 o 3 minutos, echamos agua para hacer un caldo, como medio litro o algo más, le ponemos un poco de sal y dejamos que hierva todo unos 15 minutos. Colamos y reservamos el caldo.
A los cuerpos de los gambones, les quitamos el intestino, haciendo un pequeño corte en el lomo y retirándolo con la punta de un cuchillo. Cortamos en trozos y reservamos.
Ponemos un cazo al fuego con medio litro de agua, lavamos las almejas o chirlas y dejamos que hiervan hasta que se abran. Les quitamos la cascara y reservamos, hacemos lo mismo con el caldo que hemos obtenido. Lo colamos para evitar restos de arena.
Volvemos a la cazuela donde habíamos pochado las verduras. Agregamos los cuerpos de los gambones y les damos unas vueltas hasta que cojan color.
Rehogamos un par de minutos. Incorporamos el pimentón.
Mezclamos y añadimos el tomate rallado, o pelado y triturado.
Incorporamos también los cuerpos de las almejas.
Echamos el vino y el brandy y dejamos que cueza 2 o 3 minutos para que evaporen el alcohol. A continuación añadimos el agua de haber abierto las almejas y el caldo colado de los gambones. Probamos, salpimentamos a nuestro gusto y dejamos que cueza todo junto 5 minutos. Podemos añadir algo de agua, según nos guste la sopa de concentrada.
Servimos bien calentito y a disfrutar. Si queremos le podemos añadir en este momento unos daditos de picatostes.