jueves, 15 de diciembre de 2016

DULCE DE MEMBRILLO A LA NARANJA



Todos los años por esta época preparo dulce de membrillo para todo el año, lo meto en tuppers, lo congelo y voy descongelando según lo necesito. Queda como recién hecho. Este año, he preparado una parte con algún toque distinto, como por ejemplo éste, a la naranja, queda delicioso, probadlo y veréis. Para hacerlo me he basado en la receta que siempre he preparado y que la podéis ver AQUÍ  y la naranja la he hecho confitada según la receta que podéis ver AQUÍ.

INGREDIENTES





PREPARACIÓN

Para un tupper de 12 x 8 cm y 5,5 de altura he utilizado 3 rodajas de naranja confitada. He preparado el dulce de membrillo siguiendo la receta  del enlace que os he dejado más arriba. Anteriormente ya tenía preparada la naranja confitada, que siempre preparo hacia Navidades y la utilizo en el Roscón de Reyes y otros dulces navideños.

Tomamos 3 rodajas de naranja confitada y las picamos a cuchillo en trocitos pequeños. Le podemos poner un par de cucharadas del almíbar. Reservamos.


Cuando esté listo el dulce de membrillo, ponemos la naranja en el tupper y antes de que se enfríe el primero, vamos vertiéndolo en el tupper y mezclando con una cuchara. Lo dejamos enfriar y estará listo para consumir.



lunes, 12 de diciembre de 2016

TURRÓN DE CHOCOLATE CON ARÁNDANOS Y NUECES


Desde que lo probé, todos los años preparo para Navidades el turrón de chocolate, pues es muy, muy fácil de hacer, lo hacemos a nuestro gusto y supera con mucho a los comprados. La base siempre es la misma, chocolate y un poco de manteca, luego voy variando el resto de ingredientes para conseguir distintos sabores. Por supuesto, cuanto mejor sea la calidad del chocolate, mejor saldrá el turrón. Otros años he utilizado como molde un tetrabrick de leche cortado longitudinalmente, pero este año he comprado unos moldes específicos y el turrón queda más bonito. Para ver con más detalle lo del molde del tetrabick, os pongo el enlace de uno de los turrones de otros años. Lo podéis ver AQUÍ

INGREDIENTES (Para una tableta de turrón, de buen tamaño)



150 Gr. de chocolate negro 

100 Gr. de chocolate con leche

40 Gr. de manteca de cerdo

75 Gr. de arándanos desecados

75 Gr. de nueces peladas

Un chorrito de licor, (brandy, ron, vino dulce, etc),  para hidratar los arándanos. Si no queremos poner licor los hidratamos con agua.

Con esta cantidades sale una tableta, si utilizamos un molde grande, como por ejemplo el del tetrabrick de leche, con los moldes que he utilizado me ha sobrado para hacer otra tableta pero de la mitad de grosor.

PREPARACIÓN

Un rato antes de preparar el turrón ponemos a hidratar los arándanos en un recipiente, como una hora.

Ponemos en un bol los chocolates troceados y la manteca, los ponemos a fuego media al baño maría. Vamos removiendo hasta que se deshaga todo el chocolate y quede bien mezclado con la manteca.


 Cuando esté la mezcla homogénea, colamos los arándanos para  quitarles todo el líquido y los añadimos al bol.  Incorporamos las nueces troceadas ligeramente con las manos.


Mezclamos todo bien.


Antes de que se enfríe, lo vertemos en el molde. Lo golpeamos un poco contra la mesa para que salgan el aire y se rellenen todos los rincones.


 Lo dejamos enfriar y lo desmoldamos, para ello lo metemos 5 minutos en el congelador y  saldrá perfectamente del molde.


lunes, 5 de diciembre de 2016

CALDO VERDE HECHO CON KALE


En Febrero de 2015 publiqué la receta de CALDO VERDE, que la podéis ver AQUÍ, estaba hecha con col gallega, que entiendo que no es fácil de encontrar fuera de Galicia. Como en casa nos encanta este caldo y lo preparo con bastante frecuencia os voy a dar la solución para sustituir esta verdura. Podemos utilizar KALE, que yo lo encuentro envasado en Mercadona, en una bolsa que ya viene limpio y cortado. El Kale es una verdura que tiene infinidad de propiedades beneficiosas, vitaminas, minerales, etc. La receta es exactamente igual que la anteriormente publicada, únicamente que en vez de la col gallega he utilizado una bolsa de KALE, que no deja de ser una col rizada.

Entre otras tiene las siguientes propiedades:

Es rico en calcio, contiene más que la leche de vaca
Rico en vitamina C, contiene 5 veces más que las espinacas
Rico en vitamina K
Rico en hierro, contien más que la carne de vacuno
Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
Rico en magnesio, potasio y zinc
Es bajo en calorías y rico en fibra

Aquí podemos ver la bolsa de KALE



Aquí el KALE fuera de la bolsa.


Lo he cortado un poco más, antes de utilizarlo.


La receta no necesita más explicación pues ya viene detallada en el enlace que hay más arriba.

Aquí lo tenéis terminado.