jueves, 12 de junio de 2014

BIZCOCHO DE QUESITOS Y YOGUR



Los bizcochos son estupendos para un desayuno o una merienda. Como me encantan, siempre estoy buscando alternativas. En una sesión de buceo por la red, me encontré éste en el blog Cardamomo y Chocolate que me pareció muy interesante y me puse manos a la obra. Lo hice a mi manera y el resultado fue un bizcocho suave, esponjoso  y estupendo.

INGREDIENTES


Las medidas están tomadas con el vaso del yogur

4 Quesitos

1 yogur natural o de limón

2 Vasos de azúcar

3 1/2 vasos de harina

4 Huevos

1/2 Vaso de aceite de girasol o de oliva suave

1 Sobre de levadura tipo royal

Ralladura de 1 limón, (sólo la parte amarilla)

1 Pizca de sal

PREPARACIÓN 

He utilizado la Thermomix, principalmente para montar las claras. De la misma forma y en el mismo orden podemos hacerlo de forma manual, mezclando todo con unas varillas de mano.

Separamos las claras de las yemas, ponemos la pizca de sal y montamos las claras a punto de nieve. En la Thermomix ponemos la mariposa, echamos las claras y la sal  y batimos a velocidad 3 1/2 hasta que estén montadas. Añadimos las yemas y mezclamos a velocidad 2 unos segundos.


Incorporamos el azúcar, mezclamos unos segundos a velocidad 2 1/2, añadimos la ralladura de limón, mezclamos. 


En un recipiente aparte ponemos el yogur y los quesitos y los mezclamos bien con una batidora. Incorporamos la mezcla a la masa. Añadimos el aceite y mezclamos. Por último mezclamos la levadura con la harina, la pasamos por un colador para que el bizcocho nos quede más esponjoso y la vamos incorporando a la masa, mezclando suavemente.


Encendemos el horno, calor arriba y abajo, a 180º. Mientras se calienta, preparamos el molde. Le ponemos un poco de aceite o mantequilla por toda la superficie y le espolvoreamos un poco de harina, o bien, le ponemos un papel vegetal de horno para poder desmoldarlo mejor.


Echamos la masa en el molde y le espolvoreamos un poco de azúcar por encima para que haga costra.


Cuando el horno ha alcanzado la temperatura, lo metemos y lo tendremos unos 40 minutos. Como siempre, el tiempo depende del horno, de la altura del molde, etc. Cuando veamos que ya está dorado, lo pinchamos con una aguja de brocheta y si sale limpia estará hecho, si sale húmeda, lo dejamos unos minutos más. Cuando esté terminado, no conviene abrir el horno de golpe, lo dejamos entreabierto unos minutos y luego y lo abrimos totalmente y  sacamos el bizcocho.


Esperamos que se enfríe un poco, lo desmoldamos, y a disfrutarlo.


lunes, 9 de junio de 2014

FIDEOS ROSSEJATS CON LANGOSTINOS



El año pasado ya publiqué unos FIDEOS ROSSEJATS, que salieron buenísimos, aquí os propongo una variante con algún ingrediente más y que han salido de auténtico lujo. He utilizado langostinos, pero igual podría haber puesto gambones, gambas, etc. Para el caldo he descongelado uno había hecho anteriormente. Generalmente cuando hago un fumet o un caldo para una paella, preparo para que me sobre y poder congelarlo, que viene muy bien para una ocasión como ésta.

INGREDIENTES


400 Gr. de fideos "cabello de angel"

800 Ml de fumet de pescado o marisco

10 Langostinos

8 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)

3 Dientes de ajo

1 Cebolla

1 Tomate maduro de buen tamaño

Sal

Alioli para acompañar. La receta podéis verla AQUÍ

PREPARACIÓN

Vamos a aprovechar las cabezas y las cascaras de los langostinos para enriquecer el caldo. Pelamos los langostinos, les quitamos las cabezas, reservamos los cuerpos,  ponemos 2 cucharadas de AOVE en un cazo e incorporamos las cascaras y las cabezas. Lo sofreímos machacando las cabezas para que suelten toda la sustancia.



Pasados unos minutos, incorporamos el fumet. Ponemos un poco más de los 800 ml. pues al cocer se evaporará parte de él. Lo dejamos cocer a fuego medio unos 15 minutos. Lo colamos y reservamos.


En una sartén ponemos 3 cucharadas de AOVE y tostamos los fideos, moviéndolos con frecuencia para que no se quemen.


Cuando estén bien tostados, que tengan color dorado, sin llegar a quemarse, los sacamos y reservamos.


En la misma sartén ponemos un par de cucharadas de AOVE y sofreímos los cuerpos de los langostinos troceados, hasta que cojan color, un par de minutos. Los sacamos y reservamos.


Picamos la cebolla y los ajos muy finos. Los echamos en el aceite de haber sofrito los langostinos, ponemos un poco de sal y dejamos que se hagan, hasta que la cebolla empiece a dorarse.


Incorporamos el tomate rallado o pelado y picado. Añadimos un poco de sal.


Lo dejamos a fuego medio hasta que se reduzca y quede bien frito.


Incorporamos los langostinos.


A continuación echamos los fideos dorados.


Mezclamos y añadimos los 800 ml. de caldo.


Dejamos cocer unos 5 minutos, hasta que estén hechos los fideos. Pasamos todo a una paellera y lo repartimos bien.


Lo  metemos en el horno que habremos precalentado a 200º. Los ponemos a media altura y sólo con el grill. A partir de este momento ya no los tocamos para nada. En el horno estarán unos 5 o 7 minutos. Veremos como se terminan de dorar y se ponen de punta, como por arte de magia.


Los sacamos del horno  y los servimos. Para acompañar ponemos una salsera con alioli para que cada uno se sirva a su gusto.



miércoles, 4 de junio de 2014

TUMBET MALLORQUÍN


El Tumbet, es un plato típico de Mallorca, una especie de pisto con distintas verduras y patatas. El resultado, si utilizamos materia prima de calidad, es excelente. Lo podemos acompañar con un buen huevo frito, o unos trozos de lomo o de solomillo de cerdo, pero simplemente así, sin nada más, está delicioso.

INGREDIENTES (Para 4 personas)



3 Patatas medianas

1 Calabacín

1 Berenjena

1 Pimiento verde

1/2 Pimiento rojo

1 Cebolla

2 Vasos de salsa de tomate casera. Podemos ver la receta AQUÍ.

3 o 4 Cucharadas de harina

2 o 3 Dientes de ajo

Sal

Un poquito de orégano

Aceite de oliva virgen extra (AOVE), para freír

PREPARACIÓN

Empezaremos preparando las berenjenas. Las lavamos bien y a mi me gusta quitarles parte de la piel.


Las cortamos en rodajas  y las ponemos un rato antes con sal en un colador, para que no estén amargas.


Lavamos el calabacín y lo cortamos en rodajas. Yo también les he quitado parcialmente la piel.


Los pimientos los cortamos de la misma forma, después de haberlos lavado bien y quitado las semillas.


Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana.


Ponemos el AOVE en una sartén al fuego y le ponemos los ajos con piel y habiéndoles dado un golpe, para aromatizar el aceite.


Freímos los calabacines a fuego medio. Todo lo que vamos a  freír, llevará su poquito de sal.


Cuando se empiecen a dorar, los sacamos y los ponemos sobre papel de cocina absorbente, para que suelten el exceso de aceite. Las reservamos. Es muy importante retirar el exceso de aceite de todo lo que vayamos a freír, para que sea más sano y no quede aceitoso.


Mientras se fríen los calabacines, pelamos las patatas y las cortamos en rodajas. Las freímos en el mismo aceite.


Cuando estén doradas, las sacamos y ponemos sobre papel de cocina. No hace falta decir, que el papel de cocina lo vamos renovando según se vaya empapando de aceite. Las reservamos.


Ahora freímos los pimientos y la cebolla. 


Cuando la cebolla se empiece a poner transparente, sacamos todo y lo ponemos también sobre papel absorbente. Lo reservamos.


Las rodajas de berenjena, que teníamos en el colador con sal, las lavamos bien, las secamos un poco y las pasamos por harina.


Las freímos y reservamos sobre papel absorbente.


 En una fuente de horno colocamos una capa de salsa de tomate. He utilizado, para la realización de todo el Tumbet, toda la salsa que  he hecho con el bote de tomate grande que vemos aquí.


Repartimos las rodajas de berenjena.


Les ponemos por encima un poco de salsa de tomate.


Ahora colocamos los calabacines.


Y sobre éstos, la cebolla y los pimientos.


Un poquito más de salsa de tomate, sobre esta capa.


Colocamos ahora las patatas.


Cubrimos con más salsa de tomate, echamos por encima un poquito de orégano, y metemos la fuente en el horno unos 15 minutos a 180º, más que nada para que se caliente todo junto.


Servimos y a disfrutar de este estupendo plato.