Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

MERMELADA DE LIMÓN


He preparado una mermelada de limón con limones caseros que está deliciosa y es muy sencilla de hacer. Le he puesto la mitad del peso de la fruta en azúcar y me parece un punto ideal de dulce, pero a quien le apetezca más dulce le puede poner algo más. Es una mermelada con un ligero punto amargo, amargor que le proporciona la piel del limón. Espero que os guste.

INGREDIENTES



1 Kg de limones, pesados una vez pelados.

500 Gr. de azúcar

1 Palito de canela (opcional)

PREPARACIÓN

Pelamos los limones y reservamos la piel de la mitad aproximadamente. Si lo hacemos con un pelador, nos saldrá sin la parte blanca, que en todo caso las repasamos y se la quitamos.


Con un cuchillo cortamos la piel que le vamos a añadir en juliana. Si queremos que la mermelada nos salga poco amarga, le ponemos menos piel, si nos gusta más amarga le vamos subiendo la proporción de piel.


Aquí tenemos los limones pelados, con toda la parte blanca retirada.


Los cortamos en trocitos. Al cortarlos les retiramos las pepitas.


Les añadimos el azúcar. Yo he puesto los limones a macerar con el azúcar toda la noche en el frigorífico. Si tenemos prisa podemos eliminar este paso.


Los ponemos a fuego medio en una olla. 


Le pasamos la batidora para triturarlos. No hace falta que quede todo triturado, pueden quedar trocitos, que al cocer se irán deshaciendo.


Le incorporamos la piel de limón que habíamos cortado en juliana. Si hemos decidido ponerle el palito de canela, éste es el momento. Yo no lo he puesto porque no tenía.


Cuando empiece a cocer hará un poco de espuma que retiraremos con una espumadera. Dejamos que cueza a fuego medio alrededor de una hora. Veremos que va espesando hasta conseguir la consistencia deseada. Yo no les pongo ningún tipo de espesante.




Para guardar la mermelada y que nos dure tiempo, la vamos a guardar en tarros de cristal que habremos esterilizado, previamente, poniéndolos a cocer en la olla a presión con agua, destapados, metiendo también las tapas, durante 10 minutos desde que sale el vapor. Los sacamos y estarán listos para usar.

Una vez llenos los tarros de mermelada, los tapamos y los volvemos a poner en la olla a presión, con agua y un paño entre ellos y en el fondo, para que no se golpeen entre si, y los dejamos cocer 15 minutos desde que salga el vapor. Se habrá hecho el vacío y ya están listos para guardar. Eso si, antes tenemos que comprobar que los tarros y las tapas no estén dañados.

jueves, 16 de abril de 2015

MERMELADA DE MANDARINA Y NARANJA


Esta receta es de mi hermana Mari, que hace unas mermeladas riquísimas. Además esta hecha con frutas cogidas directamente de los arboles del jardín de la casa de mi padre. El resultado, una mermelada deliciosa.





Para guardar la mermelada y que nos dure tiempo, la vamos a guardar en tarros de cristal que habremos esterilizado, previamente, poniéndolos a cocer en la olla a presión con agua, destapados, metiendo también las tapas, durante 10 minutos desde que sale el vapor. Los sacamos y estarán listos para usar.

Una vez llenos los tarros de mermelada, los tapamos y los volvemos a poner en la olla a presión, con agua y un paño entre ellos y en el fondo, para que no se golpeen entre si, y los dejamos cocer 15 minutos desde que salga el vapor. Se habrá hecho el vacío y ya están listos para guardar. Eso si, antes tenemos que comprobar que los tarros y las tapas no estén dañados.

INGREDIENTES


1/2 Kg. de mandarinas, pesadas ya peladas.

1/2 Kg. de naranjas, pesadas ya peladas.

El zumo de 1/2 limón

El zumo de 2 naranjas más

1/2 Kg. de azúcar

1 Palito de canela

PREPARACIÓN

Con un pelador le quitamos la piel a la mitad, aproximadamente, de las frutas. 


Con un cuchillo bien afilado le quitamos los restos de la parte blanca.




Las picamos en juliana y reservamos.



Pelamos todas las frutas, sin que nos quede parte blanca, que amargaría la mermelada.


La cortamos en trozos. Preparamos una olla en el fuego, echamos las naranjas, mandarinas, el zumo del medio limón, el zumo de las dos naranjas y el azúcar. Lo ponemos a fuego medio.


Le damos una pasada de batidora para triturar un poco la pulpa.


Añadimos la piel de las frutas que habíamos cortado, el palito de canela y dejamos a fuego flojo que vaya reduciendo. Mezclamos de vez en cuando. Cuando empieza a cocer, suele hacer espuma que se pone en la superficie, la vamos retirando con una espumadera.


Según va cociendo, se va espesando. Yo no le pongo ningún tipo de espesante. Estuvo cociendo alrededor de una hora.

Antes de que se enfríe, la metemos en tarros y los ponemos a cocer como he explicado al principio. De esa forma la podemos guardar durante varios meses.


miércoles, 21 de enero de 2015

MERMELADA DE KIWI




No hay nada como una buena mermelada casera y si la fruta es también de casa, como estos kiwis que tiene mi padre en su jardín, ya es un lujo total. 


A mi me gusta ese toque ácido del kiwi, que acentúo con un poco de zumo de limón, y la cantidad de azúcar la podemos variar según nuestro gusto.  A mi me parece que para 1 Kg. de fruta, ya pelada, con 500 Gr. de azúcar  queda perfecto. Si nos gusta más dulce, le añadimos un poco más.

Para guardar la mermelada y que nos dure tiempo, la vamos a guardar en tarros de cristal que habremos esterilizado, previamente, poniéndolos a cocer en la olla a presión con agua, destapados, metiendo también las tapas, durante 10 minutos desde que sale el vapor. los sacamos y estarán listos para usar.

Una vez llenos los tarros de mermelada, los tapamos y los volvemos a poner en la olla a presión, con agua y un paño entre ellos y en el fondo, para que no se golpeen entre si, y los dejamos cocer 15 minutos desde que salga el vapor. Se habrá hecho el vacío y ya están listos para guardar. Eso si, antes tenemos que comprobar que los tarros y las tapas no estén dañados.

INGREDIENTES

1 Kg. de kiwis, pesado una vez pelado.

1/2 Kg. de azúcar

El zumo de un limón mediano.

PREPARACIÓN

Pelamos los kiwis y los cortamos en trozos.


Los ponemos en un recipiente, les echamos el zumo de limón y el azúcar por encima. Mezclamos bien todo y lo dejamos reposar en el frigorífico toda la noche. La fruta empezará a soltar jugos y este es el aspecto que tendrá pasado ese tiempo. 


Lo ponemos al fuego unos 30 minutos.


De vez en cuando, con un colador, les quitamos la espuma que sube a la superficie.


A media cocción, les pasamos la batidora y trituramos todo bien.



Volvemos a retirar la espuma.


Según va cociendo irá espesando. Ya le damos el punto que nos guste. Cuando al sacar la cuchara se queda la mermelada pegada a la misma, estará hecha, entre 30 y 40 minutos.


La metemos en los tarros, los cerramos y los ponemos a cocer en la olla a presión, como he explicado anteriormente. Sobre una tostada de buen pan, está fantástica.