Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS FRIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS FRIAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2020

SALMOREJO CON COPOS INTEGRALES DE AVENA


 He preparado un salmorejo sin utilizar pan, sustituyéndolo por copos integrales de avena. El resultado ha sido muy satisfactorio. Con la avena, conseguimos un salmorejo que no tiene tantas calorías como el original, al no llevar pan, independientemente de todos los beneficios que nos aporta la avena. Empezando por que no tiene gluten, es rica en antioxidantes, fibra, omega 3, aporta minerales como el zinc, calcio, hierro y magnesio, también es rica en vitamina B1. Por todo lo anterior, los beneficios son más que sobrados, reduce el colesterol, facilita el tránsito intestinal, reduce los niveles de azúcar en sangre, mejora el sistema inmonológico, reduce la tensión arterial....

INGREDIENTES 



1 Kg. de tomates maduros

1 o 2 Dientes de ajo

1 Cucharadita de sal

150 Gr. de copos de avena integrales (Puede hacerse también con los no integrales, aunque mejor los primeros)

30 Gr. de Vinagre

Entre 75 y 100 Gr. de aceite de oliva virgen extra

Para acompañarlo unos huevos duros y taquitos de jamón. El jamón se puede sustituir por atún en aceite.

PREPARACIÓN

He utilizado la Thermomix, que desde luego tritura mucho mejor que una batidora de mano, pero si no la tienes pues lo puedes preparar con cualquier batidora, es cuestión de darle más tiempo de triturado.

Ponemos en el vaso los tomates bien lavados y cortados, (con la thermomix no hace falta pelarlos, con una batidora menos potente sería conveniente), el diente de ajo y la sal. Trituramos 30 segundos  a velocidad 5.


Incorporamos los copos de avena y el vinagre y trituramos 3 minutos a máxima velocidad. Dependiendo de los tomates necesitará más o menos tiempo, miramos, comprobamos que no se notan las pieles y si hace falta trituramos un poco más. También aprovechamos para rectificar de sal y de vinagre, si procede.


Con la tapa y el cubilete puestos echamos el aceite en la tapa y ponemos la velocidad 5 hasta que se cuele todo el aceite.


Lo metemos en el frigorífico y a la hora de tomarlo lo adornamos con taquitos de jamón, un poco de huevo duro picado y un chorreón de aceite de oliva virgen extra. 


lunes, 11 de julio de 2016

GAZPACHO DE REMOLACHA


El gazpacho de remolacha es una variante del gazpacho andaluz clásico, al que le hemos añadido una remolacha cruda. El resultado es un gazpacho delicioso, la remolacha le aporta un toque de dulzor estupendo, por no decir la cantidad de propiedades que tiene, es antioxidante, antiinflamatoria, desintoxicante, favorece al sistema nervioso, es una excelente fuente de ácido fólico, vitamina C, vitaminas del grupo B, fibra, es diurética, disminuye la anemia, etc, etc. Muchas recetas de gazpacho de remolacha vienen con la remolacha cocida, pero yo aconsejo utilizarla cruda, pues al cocerla pierde   propiedades y de verdad, que el resultado es excelente.

INGREDIENTES


3 Tomates grandes maduros, (unos 850 gr.)

1 Remolacha cruda (unos 130 gr.)

1 Diente de ajo

1/2 Pimiento rojo

1 Pimiento verde

30 Gr. de cebolla

1 Pepino, (unos 130 Gr.)

30 Gr. de vinagre

1 Cucharadita de sal

40 Gr. de aceite de oliva virgen extra

200 Gr. de agua

PREPARACIÓN


Lo he preparado en la Thermomix, si lo hacéis en batidora tradicional, hay que triturar todo hasta que esté fino y luego pasarlo por el chino o por un colador. 

Las cantidades de los ingredientes son orientativas, podemos hacer el gazpacho como siempre, añadiéndole la remolacha cruda y pelada. En casa nos gusta tomar el gazpacho en vaso, bebido, por eso le añado agua, a quién le guste más espeso para tomar con cuchara, que no le eche agua y si quiere que le añada un trozo de pan.

Ponemos en el vaso todos los ingredientes cortados en trozos menos el agua. Los tomates sin pelar, la remolacha cruda y pelada, el diente de ajo retirándole el germen central, los pimientos retirándoles el rabo y las semillas, la cebolla, el pepino pelado, la sal el vinagre y el aceite. 


Cerramos el vaso y programamos 30 segundos a velocidad 5, a continuación 3 1/2 minutos a máxima velocidad. Añadimos el agua y mezclamos 15 segundos a velocidad 3. Probamos y rectificamos de sal, de vinagre o aceite,  si procede, para dejarlo a nuestro gusto.


Lo vertemos en un recipiente y al frigorífico hasta la hora de tomarlo, que esté bien fresquito.


viernes, 23 de agosto de 2013

SOPA FRÍA DE PEPINO


Una sopa excelente para el verano, es muy  refrescante y  apenas tiene calorías. La debemos tomar muy fría.

INGREDIENTES


4 Pepinos, (600 Gr. aproximadamente)

2 Yogures griegos

1 Diente de ajo

50 Gr. de cebolleta fresca

Unas hojas de menta fresca, (según el gusto, yo le he puesto 7 u 8)

2 o 3 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)

1 o 2 Cucharadas de Zumo de limón

1 Pizca de pimienta molida

100 Gr. de agua fría

Sal

PREPARACIÓN

Podemos utilizar la Thermomix o cualquier batidora. Yo he utilizado la primera.

Le cortamos las puntas a los pepinos y los pelamos, los cortamos en trozos y los metemos en el vaso. Añadimos el ajo al que le quitamos el germen del centro. Agregamos la cebolleta, el zumo de  limón, la sal y las hojas de menta. Trituramos a máxima velocidad hasta que quede una crema fina.



Añadimos el yogur, el AOVE y la pimienta. Mezclamos unos segundos.


Le incorporamos el agua fría batimos y rectificamos de sal, si procede. La servimos muy fría


lunes, 29 de julio de 2013

GAZPACHO ANDALUZ


Es gazpacho andaluz tiene tantas recetas como cocineros, cada uno le da su punto, hay a quien le gusta tomarlo con cuchara y tropezones, hay quien le pone pan, etc. A mi me gusta tomarlo bebido, en vaso, por lo que ni le pongo pan, ni tropezones, eso si, para que resulte un poco más líquido le añado un poco de agua fría. Sea como fuere es una bomba de vitaminas, sanísimo, refrescante y un placer degustarlo en verano. Bueno, no hace falta decir que cuanto mejor sean los tomates, mas rico estará el gazpacho.

INGREDIENTES



Las cantidades se pueden variar según el gusto de cada uno,  con estas que pongo sale delicioso.

1 Kg de tomates maduros

1 o 2 dientes de ajo

70 Gr. de pimiento. Vale cualquiera, pero el rojo le da un toque especial

60 Gr. de cebolla

70 Gr. de pepino

30 Gr. de vinagre

50 Gr. de aceite de oliva virgen extra (AOVE)

300 Gr. de agua fría

1 Cucharadita rasa de sal

PREPARACIÓN

Vamos a utilizar la Thermomix. La diferencia de utilizarla o hacerlo con una batidora normal es, simplemente, que la thermomix tritura con tanta potencia que desaparece todo rastro de la piel del tomate. Con una batidora normal, lo pasamos por un colador después de hacerlo y el resultado es similar.

Lavamos muy bien los tomates. Ponemos en el vaso los tomates cortados y sin pelar, los ajos pelados  quitándoles el germen central, (dicen que así no repite) y el resto de ingredientes excepto el agua.


Trituramos 30 segundos a velocidad 5.


Ahora programamos 4 minutos a velocidad 10.


Si lo queremos tomar con cuchara ya lo tendremos terminado, si lo vamos a tomar bebido le añadimos 300 gr. de agua. Podemos ponerle más, pero con esta cantidad queda lo suficientemente líquido para tomarlo bebido y su sabor será más intenso.


Mezclamos 10 segundos a velocidad 6. Probamos y rectificamos, si procede,  de sal y vinagre según nuestro gusto. Lo metemos en el frigorífico hasta la hora de tomarlo. Debe estar muy frío.


El que quiera tomarlo con tropezones, (en ese caso no le añadiremos el agua),  puede cortar trocitos muy pequeños de tomate, de pepino, de pimiento y de cebolla, así como hacer unos picatostes de pan frito en daditos pequeños y ponerlo en cuencos para que cada comensal se ponga lo que le apetezca sobre el gazpacho. Por supuesto para tomarlo con cuchara.


viernes, 15 de julio de 2011

GAZPACHO DE SANDIA

Aprovechando la temporada de sandía, he hecho este gazpacho que tiene un toque dulce que aporta la sandía y es muy refrescante.


INGREDIENTES



500 Gr. de sandía, ya pelada

650 Gr. de tomates maduros

1 pimiento verde

Unos trozos de pimiento rojo

60 Gr. de cebolla

1 Diente de ajo

80 Gr. de pepino

3 Cucharadas de vinagre

4 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal y 1/2 litro de agua fría

PREPARACION

Aunque yo lo he hecho con la Thermomix, exactamente igual lo podemos hacer con una batidora.
Le quitamos la piel a la sandía, la cortamos en dados y procuramos quitarle todas las pepitas.



He pelado los tomates. Si lo hacéis con batidora y no los peláis, luego lo debéis colar.



Ponemos todos los ingredientes, excepto el agua, a trozos, en el vaso. Trituramos 30 segundos a velocidad 5 y 2 minutos a velocidad 10.



Una vez triturado, le añadimos el agua fría, probamos y rectificamos, si procede, de sal y de vinagre. Lo metemos en el frigorífico y lo servimos bien frío.



domingo, 10 de julio de 2011

AJOBLANCO

El Ajoblanco es una receta típica de Málaga, refrescante, que me encanta tomar en verano. La podemos acompañar con uvas, si son moscatel mejor, con trocitos de manzana, con pasas, con trocitos de melón, etc. En esta ocasión la he acompañado con unos trocitos de melón. Según el gusto, la podemos hacer más clara, más espesa y con más o menos ajo. Con la proporción que pongo en la receta sale perfecta. He utilizado la Thermomix, también la podemos hacer con batidora. Con la Thermomix la almendra queda totalmente ligada y el resultado es inmejorable.



INGREDIENTES



200 Gr. de almendras crudas peladas

2 Dientes de ajo

100 Gr. de pan duro, remojado en agua

60 Gr. de aceite de oliva virgen extra

25 Gr. de Vinagre

Sal

1 Litro de agua fría

Trocitos de melón para acompañar.


PREPARACION

Ponemos en el vaso de la Thermomix las almendras, los dientes de ajo y la sal. Programamos 30 segundos a velocidad 5.



Añadimos el pan remojado y trituramos 20 segundos en velocidad 5. Debe de quedar como una pasta espesa.




Tapamos la máquina, con el cubilete puesto ponemos la velocidad 5 y echamos el aceite despacio sobre la tapadera, para que caiga poco a poco.



Cuando se ha incorporado todo, añadimos el vinagre y el agua fría. Trituramos 2 minutos a velocidad 10. Probamos y rectificamos de sal, si procede.



Lo colocamos en el frigorífico hasta la hora de servir. Cortamos el melón en trocitos.



Colocamos unos cuantos en un cuenco.



Vertemos el ajo blanco por encima y está listo.



martes, 10 de mayo de 2011

SALMOREJO

El Salmorejo es un primer plato refrescante e ideal para el verano. Para mi hay un antes y un después del Salmorejo desde que empecé a hacerlo con la Thermomix, ya que tritura de tal forma los ingredientes, que nos queda una crema tan suave que es difícil de conseguir con una batidora "normal".




INGREDIENTES:



Para la crema: 1 Kg de Tomates maduros, dos dientes de ajo (si son grandes, 1), 200 gr. de pan duro, 150 gr. de aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de sal, 2 cucharadas de vinagre.

Para acompañar: 100 gr. de jamón, 3 huevos duros. También se puede acompañar con atún en aceite en lugar de jamón.


PREPARACIÓN:

Lavamos los tomates, los cortamos y los metemos en la batidora. Si utilizamos Thermomix no hace falta pelarlos y la piel ni la notaremos. Añadimos los dientes de ajo y la sal. Trituramos, con la Thermomix, 30 segundos velocidad 5.



Incorporamos el pan duro cortado en trocitos y el vinagre. Yo echaría una cucharada primero, batiría y probaría y según nos guste añadimos más o menos vinagre.




Trituramos todo hasta que nos quede una crema suave y no se noten las pieles del tomate, con la Thermomix 30 segundos en velocidad 5 y 2,5 minutos en velocidad 10.



Añadimos poco a poco el aceite y vamos batiendo. En la Thermomix, ponemos el cubilete en la tapa, damos a velocidad 5 y vamos echando el aceite sobre la tapa, para que vaya cayendo poco a poco, hasta que quede todo incorporado.



Probamos y rectificamos de sal y vinagre, si procede. Lo sacamos y lo ponemos en el frigorífico hasta que lo vayamos a comer. Para acompañar, cortamos el jamón en trocitos pequeños y hacemos lo mismo con los huevos duros. Lo ponemos en unos cuencos para que cada uno se sirva lo que quiera.



Para comer, lo servimos, le añadimos el acompañamiento y un chorro de aceite de oliva virgen extra por encima.



Otra forma para tomarlo es friendo rodajas de berenjena, y mojándolas en el Salmorejo como si fuera una salsa. También está buenísimo puesto sobre pan tostado y colocándole encima cualquier ahumado.