Mostrando entradas con la etiqueta PASTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASTA. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2022

LASAÑA CON PASTA FRESCA CASERA

 

He preparado una lasaña deliciosa con pasta hecha en casa. Desde luego lleva algo más de trabajo que si la hacemos con pasta comprada, pero el resultado vale la pena. La receta de la pasta casera la podéis ver AQUÍ. Está hecha con carne de pollo, pero igual puede ser de cerdo, de ternera, mezcla o como más nos guste.

INGREDIENTES

PARA EL RELLENO:

500 Gr de carne picada

Una cebolla grande

1  o 2 Zanahorias

1 Pimiento mediano

200 Gr de champiñones

1 Diente de ajo

500 Gr de tomate natural triturado

1 Hoja de laurel

50 Gr de aceite de oliva virgen extra

Sal, pimienta al gusto y 1 cucharadita de orégano 

PARA LA PASTA FRESCA:

200 Gr de harina de fuerza

2 Huevos

1/2 Cucharadita de sal

2 Cucharaditas de aceite de oliva

PARA LA BECHAMEL:

500 Gr de leche

40 Gr de harina

40 Gr de aceite de oliva, o 20 gr de aceite de oliva y 20 de mantequilla

Una pizca de pimienta

Una pizca de nuez moscada

Sal

PARA TERMINACIÓN

Queso rallado para cubrir. Yo le puse queso gallego de Arzúa en trocitos

PREPARACIÓN

Par hacer el relleno he utilizado la Thermomix, pero con los mismos ingredientes lo podemos hacer en una sartén grande.

Ponemos en el vaso todos los ingredientes del relleno, excepto la hoja de laurel. La pimienta y el orégano lo podemos echar ahora o en el siguiente paso. Trituramos 20 segundos a velocidad 5. Bajamos con la espátula los ingredientes que han quedado por las paredes y programamos 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

Incorporamos la carne picada y la hoja de laurel. La pimienta y el orégano. Programamos 15 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad 1. A continuación programamos 8 minutos más con la misma velocidad, temperatura y giro a la izquierda pero quitando el cubilete y poniendo encima el cestillo, para que no quede la masa demasiado líquida.

Retiramos la hoja de laurel,  sacamos el relleno  a un recipiente y reservamos.  Si sigue quedando muy líquida le quitamos parte del liquido pasándolo por un colador.


Vamos a preparar la masa siguiendo la receta del siguiente enlace: COMO HACER PASTA FRESCA . Envolvemos la masa en papel film y la dejamos reposar 15 o 30 minutos.


Aunque hay que seguir las instrucciones del enlace anterior, aquí dejo unas fotos del proceso.
 Estirando la masa.


La enharinamos y la dejamos que seque unos minutos.


La cortamos a nuestro gusto.


Ponemos al fuego abundante agua con sal y cuando hierva vamos cociendo la pasta unos 3 minutos, echando 3 o 4 placas cada vez para que no se peguen.


Las sacamos y las ponemos sobre un paño de cocina para que pierdan el exceso de agua.


En un recipiente apto para horno extendemos una capa fina de relleno


La cubrimos con láminas de pasta cocidas.


Vamos alternando con capas de relleno y de pasta hasta terminar con una capa de pasta.


Finalmente preparamos una bechamel que no sea espesa. Con las cantidades que he puesto en los ingredientes queda perfecta. La he preparado con la Thermomix.

Ponemos el aceite y la mantequilla en el vaso programamos 2 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1. A continuación añadimos la harina y rehogamos 2 minutos, 100º y velocidad 1 1/2. Añadimos el resto de ingredientes y programamos 9 minutos, 100º y velocidad 4.


Repartimos la bechamel por toda la superficie, procurando que quede todo bien cubierto y ponemos el queso rallado o cortado sobre la misma. 


Horneamos a 180º hasta que quede dorada a nuestro gusto.


La cortamos y servimos.





jueves, 11 de junio de 2020

FIDEOS ROSSEJATS CON SEPIA Y GAMBONES




Este plato de fideos es típico de Cataluña y de la región Valenciana. Es muy curiosos pues al final del cocinado se meten en el horno 5 minutos a gratinar y se ponen de punta como por arte de magia. Seguro que si los probáis repetiréis. Podemos acompañarlo con un buen ALIOLI que les da un toque especial.

INGREDIENTES (Para 3 Personas)


375 Gr. de fideos finos cabello de ángel

1 Sepia, ésta pesaba 250 gr.

300 Gr. de gambones

2 Tomates, o 1 si es grande

1 Cebolla

3 Dientes de ajo

5 o 6 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal

750 ml de caldo que prepararemos con las cabezas y pieles de los gambones.

Alioli para acompañar (opcional)

PREPARACIÓN

Empezaremos preparando el caldo. Pelamos los gambones y les quitamos la cabeza. Reservamos los gambones. En un cazo ponemos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente añadimos las pieles y cabezas de los gambones. Con el mazo del mortero o cualquier utensilio machacamos bien las cabezas, para extraerles todo el jugo.


Movemos bien y aplastamos durante dos o tres minutos. Añadimos agua. Como vamos a necesitar unos 750 ml de caldo y durante la cocción se va a evaporar parte de él, ponemos 850 o 900 ml de agua. Cocemos todo durante 20 minutos a fuego medio. Después colamos el caldo y lo reservamos.


Mientras se hace el caldo preparamos el resto de ingredientes. La sepia limpia la cortamos en trocitos pequeños. 


A los gambones les damos un pequeño corte en el lomo y con la punta del cuchillo les retiramos el intestino. Los cortamos en tres o cuatro trozos cada uno.


La cebolla y los ajos los pelamos y los picamos. Los tomates los rallamos o los pelamos y picamos en trocitos pequeños.

En una sartén amplia o en la misma paellera vamos a tostar los fideos. para ello ponemos un par de cucharadas de aceite a calentar, echamos los fideos y los vamos moviendo sin parar, a fuego medio para que se vayan tostando pero sin llegar a quemarse. Cuando estén tostados los sacamos y reservamos.


En una paellera ponemos 3 o 4 cucharadas de aceite, cuando esté caliente echamos los gambones les damos una vuelta y enseguida que tomen color los sacamos y reservamos.


En el mismo aceite echamos la sepia cortada y la doramos a fuego medio.


Cuando empiecen a saltar los trocitos y esté dorada a nuestro gusto, añadimos la cebolla picada, un poquito de sal y dejamos que se poche la cebolla.


Cuando la cebolla empiece a dorarse añadimos el ajo picado, mezclamos y seguimos sofriendo.


Cuando el ajo empiece a dorarse incorporamos el tomate triturado o rallado. Mezclamos y dejamos que se vaya cocinando unos 5 o 6 minutos.


Ahora incorporamos los fideos y los gambones que habíamos reservado.


A continuación vertemos el caldo caliente. Mezclamos todo y dejamos cocer durante 3 minutos a fuego medio. Mientras tanto estaremos precalentando el horno con el gratinador. Una vez mezclado y repartido todo ya no mezclaremos más.


Metemos la paellera en la mitad del horno y dejamos unos 5 minutos para que se termine de hacer y veremos como los fideos van poniéndose de punta. Cuidado que no se quemen. El resultado son unos fideos sin caldo, tostados y crujientes los de la parte de arriba y suaves y blanditos los de la capa inferior, la mezcla de ambos resulta estupenda.


Servimos y si queremos, añadimos un poco de alioli.


jueves, 30 de abril de 2020

ESPAGUETIS CON GAMBONES


Estos espaguetis, sin duda son unos de mis preferidos, están deliciosos. Es una receta que hacía mi madre con cierta frecuencia y nos encantaba a todos. Igual se pueden hacer con gambas. Os aseguro que si los probáis, repetiréis.

INGREDIENTES (Para 2 personas)


250 Gr. de gambones

250 Gr. de espaguetis, a mi me gustan de los finitos

6 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra

4 o 5 Dientes de ajo

2 o 3 Cayenas, según nos gusten de picantes

Sal

PREPARACIÓN

Empezamos por limpiar los gambones. Les retiramos la cabeza y los pelamos.  Les damos un pequeño corte en la parte superior del lomo para retirarle el intestino, que puede  tener algo de arena. Si son gambas no es necesario. 



Los cortamos en trozos a nuestro gusto y dejamos alguno entero para decorar. Los reservamos.


Ponemos  un cazo al fuego con un chorreón de aceite de oliva, añadimos las cascaras y cabezas de los gambones. Los sofreímos hasta que cojan color.


Añadimos unos 3 vasos de agua, sal y dejamos que hierva 15 minutos, machacando las cabezas  con una cuchara de madera o cualquier utensilio para sacarles todo su jugo.


Pasado ese tiempo, colamos el caldo y lo reservamos.


Mientras se hace el caldo pelamos los ajos y los picamos muy pequeños.


Ponemos  un cazo al fuego con unas 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, añadimos los ajos y las cayenas. Si queremos que pique más las partimos en trozos y a quien no le guste el picante pues que no se las ponga. Ponemos el fuego bajo, para que no se quemen los ajos y dejamos en el fuego hasta que empiecen a dorarse.


En ese momento incorporamos los gambones que teníamos reservados y les damos unas vueltas, hasta que cojan color. Apagamos el fuego y reservamos.


Al caldo que habíamos reservado le añadimos agua suficiente para cocer los espaguetis, sal y lo ponemos a hervir, cuando hierva añadimos los espaguetis para que se cuezan el tiempo que nos diga el paquete de pasta o hasta dejarlos a nuestro gusto. Al cocerse en este caldo, el sabor que van a tener será fantástico.


Cuando estén cocidos los añadimos a la cazuela donde teníamos los gambones, si queremos, añadimos un cucharón del caldo, le damos a todo unas vueltas en el fuego y también podemos añadir un poco de perejil picado.


Le echamos un correón de aceite de oliva virgen extra por encima y a disfrutarlos.


martes, 17 de enero de 2017

CANELONES DE ESPINACAS CON PASTA FRESCA CASERA




 La pasta fresca hecha en casa no tiene punto de comparación con la industrial, desde luego que lleva más trabajo, pero cuando se sienta uno a la mesa ha valido la pena el esfuerzo realizado. Esta vez he preparado la pasta verde, dándole el color con espinacas trituradas. El resultado es un platazo de pasta delicioso.

INGREDIENTES. 

Con las cantidades que he puesto me han salido unos 25 canelones de tamaño grande que he repartido en dos fuentes y aún me ha sobrado un poco de pasta.

PARA LA PASTA FRESCA


200 Gr. de harina de fuerza

1 Huevo

1/2 Cucharadita de sal

2 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra

150 Gr. de espinacas cocidas y escurridas. He utilizado espinacas congeladas

Los ingredientes son los mismos que utilizamos para hacer la pasta fresca casera normal, pero como las espinacas le aportan humedad, quitamos un huevo, (si no llevase las espinacas llevaría 2). 
Al final le añadí 20 Gr. más de harina pues la masa estaba un poco blanda, en total 220 Gr.

PARA EL RELLENO


1 Kg de espinacas congeladas

1 Cebolla 

3 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal

BECHAMEL. He preparado bechamel con 1 litro de leche, una vez hecha, he utilizado un vaso, (250 ml),  de la misma para mezclarla  con las espinacas y el resto la he reservado para cubrir los canelones.

1 Litro de Leche

70 Gr. de harina

50 Gr. de aceite de oliva virgen extra. Podemos utilizar mantequilla.

Sal

Una pizca de nuez moscada y pimienta al gusto

Queso para rallar o poner en taquitos para gratinar. Yo he utilizado queso de Arzúa.

PREPARACIÓN

Empezaremos por preparar la pasta fresca. Podemos ver AQUÍ la forma de prepararla, con las modificaciones para hacerlas de espinacas. También podemos hacer la pasta fresca normal, como viene en el enlace dejado.

Si decidimos hacer la pasta de espinacas, vamos con ella. He utilizado la Thermomix, con un poco mas de trabajo la podemos amasar a mano.

Como he utilizado espinacas congeladas, he puesto los 150 Gr. de espinacas en el microondas a máxima potencia 4 minutos. Las escurrimos en un colador todo lo que podamos para quitarles el máximo de agua.


Las trituramos. Si no lo hacemos con la Thermomix, las podemos triturar con una picadora de cocina.


 Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 15 segundos a velocidad 6 y a    continuación 2 minutos a velocidad espiga. 


Como me quedó un poco blanda, le añadí 20 Gr. más de harina y volví a repetir el proceso de amasado. Si lo hacemos a mano, preparamos un volcán con la harina, metemos todos los ingredientes dentro y amasamos. La masa debe quedar que no se pegue a las manos.


Sacamos la masa, hacemos una bola, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar 30 minutos.


Mientras reposa la masa, preparamos el relleno. Ponemos las 3 cucharadas de aceite en la sartén y pochamos la cebolla picada.


Mientras se pocha la cebolla preparamos las espinacas, las he cocido en el microondas a máxima potencia unos 8 minutos. Las escurrimos en un colador para quitarles el máximo de agua.


Cuando la cebolla comienza a dorarse, incorporamos las espinacas.


Las sofreímos unos 6 o 7 minutos a fuego medio.


Mientras se van haciendo las espinacas, he preparado la bechamel en la thermomix. Para ello he puesto 50 Gr. de aceite de oliva virgen extra y programado 2 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. He añadido la harina y programado 2 minutos a 100º y velocidad 1 1/2. Incorporamos el resto de ingredientes y programamos 10 minutos, 100º y velocidad 4.

Cuando tenemos preparada la bechamel, echamos sobre las espinacas un vaso de la misma y mezclamos. Le damos unas vueltas, apagamos el guego y reservamos. El resto de la bechamel, la tapamos y reservamos también.


Vamos a seguir con la pasta de los canelones que teníamos reposando.

El proceso de estirado de la masa lo podemos ver AQUÍ. He llegado hasta el nº4, mi máquina tiene desde el 7 al 1. Una vez estirada la dejamos unos minutos secar. Yo la he colgado en perchas.


 Cortamos la pasta para hacer los canelones. A mi me gustan grandes y no hace falta que sean todos iguales como si fueran industriales. Los vamos poniendo con harina para que no se peguen.


Ponemos a cocer abundante agua con sal. Cuando hiervan,  echamos los canelones poco a poco, de 4 en 4, y los hervimos unos 3 minutos.


Los sacamos, los ponemos sobre un paño de cocina y los vamos rellenando.


Los colocamos sobre una fuente de horno un poco engrasada con aceite o mantequilla.


Una vez colocados, cubrimos con la bechamel reservada, ( si ha formado un poco de costra le damos unas vueltas en la thermomix a velocidad 6 para homogeneizarla). Cubrimos con queso rallado o en taquitos.


Horneamos a 200º, calor arriba y abajo y ponemos la bandeja a altura media para que se gratinen, si hace falta la acercamos un poco más al gratinador cuando lleve unos minutos en el horno. 


Los servimos y a disfrutar de este estupendo plato.