Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2020

TORTILLA DE ESPINACAS Y AJOS TIERNOS





 He preparado esta sencilla y riquísima tortilla de espinacas y ajos tiernos, que ha quedado estupenda, el ajo tierno suaviza el sabor fuerte de las espinacas que están sin cocer, simplemente salteadas, no son congeladas, provienen de una bolsa de hojas de espinacas, de esas que venden en cualquier supermercado. 

INGREDIENTES


1 Paquete de 300 gr. de hojas de espinacas

1 Manojo de ajos tiernos

4 o 5 Huevos

2 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal

PREPARACIÓN

Empezaremos por preparar los ajos tiernos, les quitamos las puntas más duras, la primera capa, les cortamos las raíces y los lavamos bien para quitarles el poco de tierra que puedieran tener. 


Los cortamos en trocitos.


Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite, añadimos los ajos tiernos y ponemos un poquito de sal.


Rehogamos removiendo los ajos tiernos, cuando empiecen a estar blandos vamos echando las hojas de espinacas poco a poco, pues de golpe no cabrían en la sartén, las vamos rehogando y enseguida van perdiendo volumen.


Seguimos añadiendo y rehogando a fuego medio.


Aquí ya tenemos toda la bolsa de espinacas rehogadas.


Batimos los huevos en un bol, añadimos un poco de sal, echamos las espinacas con los ajos tiernos y mezclamos bien.


Ponemos una cucharada de aceite de oliva en la sartén, cuando esté caliente incorporamos los huevos con las espinacas y los ajos tiernos. Dejamos que se vaya cuajando a fuego medio.


Cuando esté cuajada y se empiece a dorar, la damos la vuelta con un plato y la cuajamos por el otro lado. Aquí, dependiendo del gusto de cada uno, la podemos dejar más o menos blandita, a mi en esta tortilla no me gusta que chorree el huevo al cortarla me gusta más bien cuajada.


La sacamos a un plato.  


La cortamos y la servimos.



jueves, 7 de noviembre de 2019

TORTILLA DE PATATAS


La tortilla de patatas la tenía pendiente desde hace años y por ser una receta tan básica nunca la había publicado, pero a petición de algunos seguidores pongo mi versión. La principal duda, con cebolla o sin cebolla, yo siempre le pongo cebolla, y la siguiente duda es más o menos cuajada, a mi me gusta blandita y jugosa pero sin que legue a chorrear el huevo al partirla, aunque también me gusta de esa forma. Vamos con ella.

INGREDIENTES



3 o 4 patatas

5 o 6 Huevos

1 Cebolla

Aceite de oliva virgen extra

Sal

PREPARACIÓN

Pelamos, lavamos y cortamos las patatas. A mi me gusta cortarlas de forma irregular, como vemos en la foto. La cebolla la pelamos y la cortamos en juliana.


Ponemos una sartén al fuego, echamos el aceite y cuando se caliente incorporamos las patatas y la cebolla, añadimos un poco de sal y mezclamos.  Hay a quien le gusta poner mucho aceite, que floten las patatas. Yo pongo no llega a un vaso de 250 ml,  ponemos el fuego medio/bajo, que se vayan confitando lentamente y de vez en cuando las movemos.


Aquí ya las tenemos listas, un poco doradas y todas blanditas, probamos y rectificamos de sal, si procede.


Pasamos todo a un escurridor para quitar el exceso de aceite, poniendo un cuenco debajo para no tirar el mismo.


Batimos los huevos en un bol, les añadimos un poco de sal, a veces incorporo un chorro de leche para que quede la tortilla más jugosa, incorporamos las patatas y la cebolla escurridas y mezclamos bien. Ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite, cuando esté bastante caliente añadimos todo lo del bol y dejamos que se vaya cuajando y aquí ya es al gusto de cada uno, la cuajamos más o menos. Si ponemos el fuego fuerte se dorará enseguida y quedará menos cuajada, si la queremos más cuajada, ponemos el fuego más bajo.


Le damos la vuelta con un plato o un tornatortillas y la volvemos a echar en la sartén para que se haga por el otro lado.


Cuando esté a nuestro gusto la sacamos  y a disfrutarla.


jueves, 3 de octubre de 2019

TORTILLA DE CALABACÍN



Después de unos meses de descanso  bloguero vuelvo a la carga con esta estupenda tortilla de calabacín, lo tiene todo, es muy sabrosa, a pesar de que el calabacín es una verdura un poco sosa, es muy sana  pues está cocinada sin apenas aceite y el calabacín está hecho en el microondas, es rápida de hacer y encima es muy barata, no podemos pedir más. Seguro que os gusta, nosotros la hacemos frecuentemente y nos encanta.

INGREDIENTES, (para 3 personas)


1 Calabacín

1 Cebolla

4 Huevos L

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra para freír la cebolla y otra para cuajar la tortilla

Sal

PREPARACIÓN

En primer lugar pelamos la cebolla y la picamos. Ponemos una sartén a fuego suave, echamos las 2 cucharadas de aceite, añadimos la cebolla y un poco de sal. Dejamos que se vaya haciendo.


Mientras se hace la cebolla preparamos el calabacín. Lo lavamos bien, le cortamos las puntas y le quitamos parte de la piel como vemos en la foto.


Lo cortamos en rodajas finas.


Lo ponemos en un  recipiente apto para el microondas, o simplente en un plato, lo tapamos y lo ponemos unos 6 minutos a máxima potencia, sin aceite ni nada, Comprobamos que está hecho. El tiempo depende del tamaño del calabacín y de la potencia del microondas, si es necesario lo ponemos algún minuto más.


Cuando la cebolla está blandita añadimos el calabacín. Como la cebolla está cocinada con poco aceite, a mitad de cocción le añado un par de cucharadas de agua, que ayuda a que se ponga blanda sin tostarse y sin añadir más grasa. Ponemos un poco de sal, mezclamos y dejamos todo junto unos 5 minutos para que se mezclen bien los sabores y se evapore el agua que pueda soltar el  calabacín. Probamos y rectificamos de sal, si procede.


Batimos los huevos en un bol, añadimos el calabacín y mezclamos.


Ponemos al fuego medio la sartén, añadimos una cucharada de aceite y cuando esté caliente echamos todo. Mezclamos un poco con una cuchara de madera para que se cuaje un poco el huevo.


Extendemos bien todo y dejamos que se vaya cuajando, recogiendo con la cuchara de madera los bordes. Ahora cada uno la puede cuajar más o menos tiempo según le guste, a mi me gusta blandita pero sin que el huevo quede líquido.


Cuando esté a nuestro gusto le damos la vuelta con un plato y la doramos por el otro lado. La sacamos y servimos.



jueves, 22 de marzo de 2018

TORTILLA DE BACALAO



En estos días las recetas con bacalao predominan. He preparado esta rica tortilla de bacalao que no podéis dejar de probar, es muy sencilla y con pocos ingredientes nos queda un plato delicioso.

INGREDIENTES


4 Huevos L

300 Gr. de bacalao desalado

1 Pimiento verde de freír

1 Cebolla grande

1 Manojo de perejil

3 o 4 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra mas 1 cucharada más para cuajar la tortilla.

Sal

1 Cayena (opcional)

PREPARACIÓN

Ponemos  una sartén al fuego, echamos el aceite de oliva, añadimos la cebolla cortada en juliana.


Incorporamos el pimiento cortado en brunoise y la cayena. Le ponemos un poco de sal, no mucha pues el bacalao puede estar algo salado y es mejor ajustar la sal al final. Aunque la cayena es opcional, al ser sólo una, le da un toque ligeramente picante, que le va muy bien. Si no lo dices es raro que se den cuenta al comer la tortilla. Pochamos todo a fuego medio y moviendo de vez en cuando.


Ya tenemos todo listo para incorporar el bacalao. Retiramos la cayena.


Cuando la cebolla empieza a dorarse, como vemos en la foto anterior, echamos el bacalao desmenuzado, subimos el fuego pues lo normal es que al echar el bacalao desprenda agua. Mezclamos y lo cocinamos unos 3 o 4 minutos. Probamos y rectificamos de sal, si procede.


Mientras tanto, picamos finamente el perejil y lo ponemos en un bol junto con los huevos. Le echamos un poquito de sal.


Batimos con un tenedor.


Incorporamos el contenido de la sartén y mezclamos bien.


Ponemos una sartén al fuego con una o dos cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente vertemos el contenido del bol, y le damos unas vueltas con una cuchara de madera para que se cuaje un poco  el huevo y no nos quede demasiado blando. 


Dejamos que se vaya cuajando a fuego  medio. Aquí, ya es a gusto de  cada uno,  hay a quien le gusta mas jugosa y a quien le gusta menos. Lo normal es dejarla jugosa. 


Cuando se haya cuajado a nuestro gusto, con un plato le damos la vuelta y dejamos que se cuaje por el otro lado. La servimos y a disfrutar.