jueves, 8 de marzo de 2018

ALCACHOFAS SALTEADAS CON JAMÓN Y HUEVOS


Este plato nos encanta en casa, se prepara en poco tiempo y nunca defrauda. Es muy sencillo y rico.

INGREDIENTES (Para 2 personas)



4 o 5 Alcachofas

1 o 2 huevos por persona

Unos tacos de jamón serrano

3 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Sal

PREPARACIÓN


Empezamos por preparar las alcachofas. Les quitamos las puntas y las hojas exteriores hasta llegar a las que están tiernas. Si queremos que no se oxiden y oscurezcan las restregamos con un poco de limón.



Las cortamos por la mitad, les quitamos los pelillos blancos que suelen tener en el centro con la punta de un cuchillo o con una cucharita. Cada mitad la cortamos en láminas como vemos en la siguiente foto.



Ponemos el aceite a calentar en una sartén, echamos las alcachofas, les ponemos un poco de sal y ponemos el fuego medio bajo. Las movemos de vez en cuando y tapamos la sartén para que se hagan mejor. A mi me gusta dejarlas "al dente". 


Cuando estén a nuestro gusto incorporamos el jamón.


Le damos unas vueltas y en cuanto el jamón empiece a tomar color, apagamos el fuego y reservamos. 


Mientras tanto en otra sartén freímos los huevos o los hacemos a la plancha.


Servimos las alcachofas con el jamón e incorporamos los huevos.


jueves, 1 de marzo de 2018

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y NARANJA


Sin duda ninguna éste es uno de mis bizcochos favoritos, queda esponjoso, jugoso, un poco húmedo, con el sabor que le aporta la naranja, que va con toda su piel y el chocolate negro..... Hay que probarlo.

INGREDIENTES


1 Naranja de zumo, con piel y sin pepitas

3 Huevos

90 Gr. de chocolate negro

250 Gr. de azúcar

1 Yogur natural

100 Gr. de aceite de girasol

230 Gr. de harina

3 Sobres dobles de gasificante, (3 blancos y 3 de color). Se pueden sustituir por 1 sobre de levadura tipo Royal

1 Pizca de sal

PREPARACIÓN (Con Thermomix). Al final explicaré como hacerlo de de forma tradicional.

Ponemos el chocolate en el vaso y trituramos durante 20 segundos a velocidad 6.


Incorporamos los huevos y la naranja bien lavada y troceada con piel y sin semillas.


Programamos 3 minutos, a 37º y velocidad 5. A continuación añadimos el yogur, el aceite de girasol y mezclamos a velocidad 3 durante 10 segundos.


Añadimos los sobres blancos de gasificante, mezclamos 5 segundos a velocidad 2 1/2. A continuación incorporamos la harina mezclada con los gasificantes de sobre de color y la pizca de sal. (Si utilizamos la levadura tipo Royal, la mezclamos con la harina y la incorporamos).

Preparamos un molde engrasado con aceite y espolvoreado con un poco de  harina. Echamos la mezcla.


Le espolvoreamos una o dos cucharadas de azúcar por toda la superficie  y lo metemos en el horno previamente calentado a 180º, calor arriba y abajo durante unos 35 minutos. Pinchamos la superficie con una aguja y si sale limpia será señal de que está listo.


Apagamos el horno, entreabrimos la puerta y lo sacamos pasados 5 minutos. Lo dejamos enfriar y lo desmoldamos. Si queremos le espolvoreamos un poco de azúcar glas por encima.


PREPARACIÓN  DE FORMA TRADICIONAL:

Cortamos la naranja en trozos y la trituramos  con un triturador o batidora, reservamos. Ponemos el chocolate en un recipiente y lo deshacemos al baño maría o en el microondas. Cuidado que no se nos queme. Lo reservamos.

Separamos las claras de las yemas de los huevos y batimos las primeras a punto de nieve. Añadimos el azúcar y mezclamos con una espátula  y con movimientos envolventes, incorporamos las yemas y el chocolate fundido, seguimos mezclando de la misma forma, seguimos incorporando el aceite y el yogur. Le añadimos la naranja triturada. Finalmente le echamos la harina  tamizada, mezclada con la levadura y la sal. Una vez que tenemos la mezcla, prodedemos igualmente que se ha explicado con la Thermomix.

viernes, 23 de febrero de 2018

CALDO DE PATATAS CON BACALAO


He preparado un plato que hacía mucho tiempo que no hacíamos en casa. Es una receta sencilla, que está en el recetario familiar, de mi abuela, tías, madre, hermanos...Es típico de la Mancha.  En casa se llamaba simplemente Caldo de Patatas.  Es muy fácil de preparar y el resultado es un guiso de cuchara lleno de sabor y que está muy, muy rico. 

INGREDIENTES (Para 4 personas)



4 o 5 patatas

250 Gr. de bacalao desalado

1 Puñado de judías verdes

1 Cebolla

1/2 Pimiento. Puede ser verde o rojo

1 Hoja de laurel

2 o 3 Dientes de ajo

4 o 5 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1 Cucharadita de pimentón dulce

Sal, agua y una pizca de colorante

PREPARACIÓN

Empezamos por preparar las verduras. Le quitamos las puntas a las judías verdes y las cortamos longitudinalmente.


Ahora las cortamos transversalmente en trozos de 3 o 4 cm.


Picamos la cebolla en brunoise y el medio pimiento en trocitos. Ponemos el aceite a calentar y echamos la cebolla y el pimiento verde, añadimos un poco de sal y dejamos que se vaya haciendo a fuego medio hasta que la cebolla esté un poco dorada.



Incorporamos el bacalao cortado en trozos y le damos unas vueltas. Yo he utilizado unas migas de bacalao de las que ya vienen desaladas, si el bacalao está salado hay que ponerlo antes a desalar con agua.


Añadimos las judías verdes, la hoja de laurel, las patatas cortadas en trozos de bocado, chascándolas, es decir, le metemos el corte del cuchillo y desgajamos el trozo. Echamos también la cucharadita de pimentón.


Echamos agua hasta que queden las patatas ligeramente cubiertas, añadimos un poco de sal, una pizca de colorante y ponemos todo a cocer a fuego lento hasta que las patatas estén casi hechas. No pongo tiempo pues depende de la calidad de las patatas, del fuego etc.


En este momento añadimos el ajo, pelado y machacado en un mortero o, como he hecho yo, pasado por un prensador de ajos.  Probamos de sal y rectificamos si procede. Mezclamos y dejamos que siga cociendo a fuego lento hasta que las patatas estén blandas y se empiecen a deshacer algunos trozos. Opcionalmente, le podríamos haber añadido una cucharadita de harina para que espese el caldo. Yo prefiero que espese con la propia patata. El bacalao, prácticamente desaparecerá pero quedará su sabor en el caldo. 


Servimos bien caliente.